Barcelona 1919: la huelga patronal que alumbró la dictadura de Primo de Rivera
Soledad Bengoechea
Libélula Verde Ediciones
Barcelona, 2024
Número de páginas: 227
Dimensiones: 150x210
Idioma: castellano
ISBN: 9788409653782
Soledad Bengoechea Echaondo (San Sebastián, 1942) es doctora en Historia Contemporánea por la UAB y una investigadora exhaustiva tanto de los movimientos sociales como de la historia de las mujeres del siglo XX. Ha sido galardonada con el Premio Ciudad de Barcelona de Historia y con el Premio Joan Mercader de Recerca.
1919 fue un año revolucionario tras el triunfo de la Huelga de la Canadiense, pero también fue contrarrevolucionario por el cierre patronal (locaut) que duró 84 días. Se pretendía acabar con la CNT que, por aquel entonces, contaba con 400.000 afiliados. En esta nueva versión traducida, ampliada y actualizada del Locaut de Barcelona de la misma autora, publicado en 1998, con prólogo del escritor e historiador Pere Gabriel (Terrassa, 1945), profundiza sobre las responsabilidades de la burguesía catalana en el golpe de Estado de Primo de Rivera y en el corporativismo como ideología política.
[…] Como ha estudiado brillantemente Soledad Bengoechea en su último libro sobre la patronal catalana entre 1919 y 1923, esto acabó el año de la huelga de la Canadiense. La patronal viró hacia un pensamiento golpista y corporativista y no fue una buena época para los contemporizadores y dialogantes.
Navarra, Andreu. (2025, abril 30). Andreu Navarra, historiador y doctor de Filología por la Universidad de Barcelona [entrevista]. La Vanguardia
Aunque la obra explica hechos de hace más de cien años, hay procesos que se repiten y modelos sociales que permanecen. Basta recordar que uno de los nefastos personajes que protagoniza esta historia, el Conde de Salvatierra, gobernador civil, máximo protector de la represión patronal, sigue ostentando una calle en el distrito burgués por excelencia de Sarrià-Sant Gervasi.
Recio Andreu, A. (2025, marzo 5). Barcelona 1919. Salvador López Arnal
Posteriores investigaciones sobre experiencias fascistas durante los años 20 le han dado la razón: acaba de recuperar sus principales líneas de investigación sobre el corporativismo patronal catalán en el libro Barcelona 1919. La huelga patronal que alumbró la dictadura de Primo de Rivera (Libélula Verde).
Navarra, Andreu. (2025, marzo 28). Soledad Bengoechea: (1919) «Los patronos catalanes jugaron de manera distinta». Educational evidence – International magazine
El locaut de 1919 fue todo lo contrario a un paro de la actividad patronal.[…] Bengoechea da respuesta a través del exhaustivo trabajo de documentación proveniente de los archivos de la patronal Fomento del Trabajo Nacional (FTN), Las Cámaras de Comercio y otras importantes fuentes primarias, que nos demuestra como a partir de la réplica de la patronal a la huelga de la Canadiense, el locaut de 1919, se gestó toda una estrategia conspirativa, que apenas cuatro años después culminó en la Dictadura de Primo de Rivera.
Francisco García Darza. (2024, diciembre 15). Reseña del libro de Soledad Bengoechea Echaondo: Barcelona 1919. Ser histórico: portal de historia
Además de concienzuda y rigurosa historiadora, una muy buena escritora. […] Es un libro de historia -no una novela histórica, pero se lee como una buena e intrigante novela histórica- que, refuta para siempre cualquier consideración de que la burguesía catalana es y ha sido históricamente otra cosa, radicalmente diferente del resto de reaccionarias burguesías españolas por ser mucho más democrática
López Arnal, S. (2025, mayo 1). Barcelona 1919. Rebelión
Oracions: pel retorn del gessamí blanc
Mercè Alegre Bastida
Libélula Verde Ediciones
Barcelona, 2023
Número de páginas: 87
Dimensiones: 150x210
Idioma: catalán
DL: B44252023
Escenas domésticas sucedidas -la mayoría de ellas- en la ciudad de Damasco y en otras localidades de Siria traducidas en poesía e imágenes. La autora Mercè Alegre Bastida, ilustradora y arteterapeuta, nos acompaña en este viaje nada lineal de una país previo a la guerra.
Un any abans de la guerra, la vida bategava en la superfície i en la profunditat de les coses. Ara aquest batec s’ha tranformat en una oració. Perquè la vida no vol oblidar allò que és seu i en reclama el retorn: el menjar a taula, el got d’aigua clara, el somriure dels+ infants, el so tranquil del carrer, el gessamí que teixeix un sostre d’olor blanca, l’alegria i l’amor, primaveres bessones de l’ànima, i la dignitat immensa i intocable de les persones.
Todo x Nada: Max Stirner:
en la casa sin cimientos de la anarquía
Mario Frisetti
Libélula Verde Ediciones
Barcelona, 2021
Número de páginas: 80
Dimensiones: 98x150
Idioma: castellano
DL: B72742021
Mario Frisetti, el autor, nos acerca al anarquismo desde la óptica stirneana de El Único.
Hace un breve repaso por la história anarquista italiana, con Brunno Filippi o Renzo Novatore, y por la Columna de Hierro con Pepe Pellicer. Todo ello impregnado de dadá y de sus diferentes facetas; Man Ray, Ball, Richter, Kupka o Cravan, entre otros, se entrelazan con la obra stirneana y con los piratas del meridiano 14. Un recorrido que nos muestra un mapa propio con hitos del mundo libertario-anarquista.
La primera publicación del libro fue en alemán, luego en italiano con la editorial Fenix y ahora por último en castellano; edición que ha sido también revisada y ampliada.
La Máscara de la verdad
Pınar Selek
Libélula Verde Ediciones
Barcelona, 2020
Número de páginas: 96
Dimensiones: 110x175
Idioma: castellano
ISBN: 9788409180899
Pınar Selek (Estambul, 1971) ha publicado novela, ensayo y cuentos para niñas y niños. A finales de los 90, investigó las relaciones entre poder y violencia, trabajando con colectivos marginados. El 11 de julio de 1998 fue detenida y torturada a consecuencia de una serie de entrevistas realizadas a la comunidad kurda expatriada en Europa. Permaneció en prisión dos años y medio. En 2009, ante la amenaza de una reclusión a perpetuidad, abandonó Turquía. Vive exiliada en Francia desde 2011.
En estos 16 relatos, traducidos del francés por Maite Galarza, nos habla de personas olvidadas, Entre la esperanza y la desesperanza, mientras se pregunta Dónde están los armenios y Lo que Estambul relata. Con prólogo del historiador y doctor en antropología Alexis Papazian, y epílogo del grupo armenio afincado en Francia Charjoum.
Murray Bookchin:
por una ecología social y radical
Floreal M. Romero ; Vincent Gerber
Libélula Verde Ediciones
Barcelona, 2019
Número de páginas: 113
Dimensiones: 105x145
Idioma: castellano
DL: B28532018
Los autores reunidos constituyen las raíces del pensamiento político del decrecimiento. El aporte de Murray Bookchin a este pensamiento está presentado aquí por Vincent Gerber y Floreal M. Romero. En la segunda parte de la obra está compuesta de extractos que ofrecen un acceso directo a su obra. Esta publicación es una traducción actualizada y ampliada de la obra original en lengua francesa «Murray Bookchin pour une écologie social et radicale», editada por la editorial Passager Clandestin y traducida por Cristina Fernández Orellana.
Con prólogo de Carlos Taibo.
Me parece, con todo, que de entre las polémicas suscitadas por Bookchin la más relevante, por lo que hace a su proximidad con la perspectiva del decrecimiento, es, sin duda, la de la tecnología y sus potencialidades. De ella dan cumplida cuenta Gerber y Romero.
Ecología de la diversidad:
en una gota de lluvia, biología de la liberación
Àlex Alfaro Blanco
Libélula Verde Ediciones
Barcelona, 2019
Número de páginas: 139
Dimensiones: 140x210
Idioma: castellano
DL:B230402019
El libro «Ecología de la diversidad» de Àlex A. Blanco sigue la línea del mutualismo simbiótico iniciada por Kropotkin, hace más de cien años y, que ha llegado hasta nuestras manos gracias a autoras como Lynn Margulis o James Lovelock. La presente obra intenta romper con los postulados biologistas, que entienden este concepto como un factor determinista, ergo autoritario. Por eso se dirige hacia una biología múltiple, diversa y variada, donde los distintos elementos que la forman se complementan mutuamente.
Si el biologismo determinista tiene sus implicaciones políticas, la biología de la diversidad también. El estudio de la naturaleza desde una óptica de lo complementario, nos tiene que ayudar a valorar con más fuerza, ya no sólo la biodiversidad planetaria, sino también la diversidad humana en el seno de nuestras sociedades.
Atreviéndonos a poder.
Dos textos para emprender la salida del capitalismo
Floreal M. Romero
Libélula Verde Ediciones
Barcelona, 2017
Número de págines: 115
Dimensions: 110x180
Idioma: castellà
DL: B194142017
Floreal M. Romero (1951) es un gran conocedor de la obra de Murray Bookchin, así como activista libertario y ecologista. Comprometido con la fundación de la «Colectividad los Arenalejos» en la Sierra de Berneja (Málaga), desde mediados de los ochenta hasta la actualidad, donde todavía trabaja como agricultor.
Es autor de numeroso ensayos comprometidos con la lucha libertaria. Y en esta ocasión nos acerca desde la óptica de la Ecología Social a estrategias para continuar con la liberación del actual sistema capitalista, que por ser antagónico a la vida, atenta ya no sólo contra nuestra especie, sino contra todos los seres vivos del planeta.
Escritos sobre ecología social
Murray Bookchin
Libélula Verde Ediciones
Barcelona: 2017
Número de páginas: 97
Dimensiones: 100x140
Idioma: castellano
DL: B38912017
Reedición en papel de dos títulos descatalogados de Murray Bookchin, que nos ayudan a entender la ecología social y el anarquismo, como conceptos que se retroalimentan. Con una excusa hecha prólogo de Ingrid Cobo.
El Anarquismo ante los nuevos tiempos (1985) fue publicado en México por ediciones Inquietudes, suplemento de Tierra y Libertad. En 1992, la editorial Madre Tierra lo reeditó, y hasta 2013 no lo encontramos en línea por CGT y sindominio.net. El segundo texto, Nosotros los verdes, nosotros los anarquistas, trata de una ponencia presentada en el Congreso Verde de Italia, organizado en septiembre de 1987, difundido por diferentes sindicatos y editoriales, y que fácilmente se puede encontrar en línea.
Reflexions sobre la guerra
Simone Weil
Libélula Verde Ediciones
Barcelona, 2015
Colección Horizontes
Número de páginas: 51
Dimensiones: 100x140
Idioma: catalán
DL: B278892015
Recopilatorio de dos textos sobre el pacifismo escritos por Simone Weil y traducidos al catalán por Joan Pedragosa i por traduccionssimoneweil.cat: Reflexions sobre la guerra (1933) y Carta a George Bernanos (1938). Con apunte biográfico de Ingrid Cobo y epílogo que reflexiona sobre la ética política por Laia Vidal.
Los dos textos plantean la violencia en el estado de guerra, los movimientos revolucionarios dentro de esas dinámicas, así como la solidaridad tan requerida para esos momentos de crisis.
La Coacción moral:
fundamentos de una nueva ética social
Ricardo Mella
Libélula Verde Ediciones
Barcelona, 2014
Colección Horizontes
Número de páginas: 120
Dimensiones: 110x180
Idioma: castellano
ISBN: 9788461736164
Libélula Verde Ediciones estrena su colección Horizontes, centrada en pensadores anarquistas del s. XIX, de la mano de Ricardo Mella. Con esta obra, Mella nos invita a reflexionar sobre los valores que nos constituyen como personas, desde una óptica libertaria.
Ricardo Mella (1861-1925), ingeniero de profesión, fue una de las principales figuras del pensamiento libertario de finales del diecinueve y comienzos del veinte. Su obra fue traducida a diferentes idiomas.
La Coacción moral:
fundamentos de una nueva ética social
Ricardo Mella
Libélula Verde Ediciones
Barcelona, 2014
Colección Horizontes
Número de páginas: 120
Dimensiones: 110x180
Idioma: castellano
ISBN: 9788461736164
Libélula Verde Ediciones estrena su colección Horizontes, centrada en pensadores anarquistas del s. XIX, de la mano de Ricardo Mella. Con esta obra, Mella nos invita a reflexionar sobre los valores que nos constituyen como personas, desde una óptica libertaria.
Ricardo Mella (1861-1925), ingeniero de profesión, fue una de las principales figuras del pensamiento libertario de finales del diecinueve y comienzos del veinte. Su obra fue traducida a diferentes idiomas.
El Municipalismo libertario
y el modelo territorial
Àlex Alfaro Blanco
Libélula Verde Ediciones
Barcelona, 2014
Número de páginas: 28
Dimensiones: 145x205
Idioma: castellano
DL: B112352014
Como en otras esferas de nuestra vida social, el modelo territorial está marcado por intereses que, de una manera no casual, coinciden con los de las clases privilegiadas. Así no es extraño que cuando éstas pierden poder, hagan todo lo posible para aferrarse a él.
Este breve monográfico del historiador Àlex A. Blanco presenta un análisis de la organización política del territorio, las consecuencias prácticas en nuestras vidas y los modelos alternativos a las actuales instituciones, en el contexto geográfico de la Península Ibérica.
Bookchin y la ecología social
Àlex Alfaro Blanco
Libélula Verde Ediciones
Barcelona, 2013
Número de páginas: 132
Dimensiones: 130x185
Idioma: castellano
ISBN: 9788461666515
Àlex Alfaro Blanco (Barcelona, 1976) nos acerca a la ecología social de la mano del pensador estadounidense Murray Bookchin. Es autor de otros ensayos libertarios como «Conceptos de la ética de Kropotkin», editado por Aldarull, la «Noosfera Social» o «Ecología de la diversidad», por Libélula Verde.
Ante los numerosos desafíos de nuestra sociedad actual, el autor nos propone ir más allá de la mera denuncia, propiciando la reflexión y el debate constructivo, la crítica y la autocrítica. Somos conscientes de que las soluciones serán fruto de la obra colectiva de todas aquellas personas que anhelamos un cambio en positivo, un mundo nuevo más humano y libre.
Bookchin y la ecología social
Àlex Alfaro Blanco
Libélula Verde Ediciones
Barcelona, 2013
Número de páginas: 132
Dimensiones: 130x185
Idioma: castellano
ISBN: 9788461666515
Àlex Alfaro Blanco (Barcelona, 1976) nos acerca a la ecología social de la mano del pensador estadounidense Murray Bookchin. Es autor de otros ensayos libertarios como «Conceptos de la ética de Kropotkin», editado por Aldarull, la «Noosfera Social» o «Ecología de la diversidad», por Libélula Verde.
Ante los numerosos desafíos de nuestra sociedad actual, el autor nos propone ir más allá de la mera denuncia, propiciando la reflexión y el debate constructivo, la crítica y la autocrítica. Somos conscientes de que las soluciones serán fruto de la obra colectiva de todas aquellas personas que anhelamos un cambio en positivo, un mundo nuevo más humano y libre.
¿Quieres algún libro de nuestro catálogo?
- Catálogo de libros
Si te interesa algun libro, solo tienes que ponerte en contacto con nosotres, escribiéndonos a libelulaverde.asociacion@gmail.com y te informaremos de cómo puedes conseguirlo.
¡Muchas gracias!